Cultura
CULTURA TOSSA DE MAR 2023
9/06 – 11/06 FESTIVAL DE RUMBA CATALANA
Próximamente FESTIVAL PETIT PARADIS
22/09 – 24/09 XXVIII CONCENTRACIÓN DE CLÁSICOS VOLKSWAGEN
Próximamente APLEC DE LA SARDANA
Reservar
9/06 – 11/06 FESTIVAL DE RUMBA CATALANA
Próximamente FESTIVAL PETIT PARADIS
22/09 – 24/09 XXVIII CONCENTRACIÓN DE CLÁSICOS VOLKSWAGEN
Próximamente APLEC DE LA SARDANA
La vila de Tossa es como un gran museo al aire libre. Sus vestigios prehistóricos dan paso a una Turissa romana, a una Tursa medieval y a una Tossa moderna convertida primero en refugio de artistas e intelectuales y luego en generosa anfitriona de turistas y visitantes. Existe la posibilidad de participar en rutas guiadas para conocer el patrimonio cultural de Tossa de Mar.
Declarado monumento histórico artístico nacional en 1931, el recinto amurallado de la Vila Vella es el emblema del municipio. Actualmente es el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en el litoral catalán. Construido a inicios del s. XIII con muros almenados, conserva casi la totalidad del área perimetral original
Situado en la antigua casa del batlle de sac o gobernador, fue inaugurado el 1 de septiembre de 1935 y se convirtió en el primer museo de arte contemporáneo del Estado español además de los museos de la Dona “Can Ganga” y el Museu del Far.
Descubierta en 1914 por el Dr. Ignasi Melé, la villa romana de los Almendros (s. I a.C. – s. V d.C.) es una de las más importantes de la antigua provincia de Tarraco. Dedicada especialmente al cultivo del viñedo y la exportación de vino de gran consumo, es un ejemplo clásico de explotación agrícola en el Mediterráneo romano. Arquitectónicamente, consta de dos áreas bien diferenciadas: la pars urbana y la pars fructuaria.
Situado en Blanes, a sólo 18 km al sur de Tossa, es uno de los jardines más bellos de la orilla del mediterráneo. Vale la pena conocerlo.
Este es el verdadero parque arqueológico de la Costa Brava con uno de los mejores escenarios históricos de Cataluña. Dos ciudades una griega y una romana, situadas al lado del mar, en L’Escala, a 78 km al norte de Tossa de Mar, según la UNESCO, uno de los enclaves con restos arqueológicos más interesantes del mundo.
El marqués de Roviralta encargó en el año 1919 el proyecto de los jardines de Santa Clotilde a un joven paisajista y arquitecto: Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Los jardines están situados sobre un acantilado con vistas al mar, entre la cala Boadella y la playa de Fenals. La ubicación de los jardines (en Lloret de Mar) hace que el marco que los rodea, el Mediterráneo, participe también en la gran escenografía vegetal que consigue crear Rubió i Tudurí.
Interesante visitar esta hermosa ciudad, sobre todo, El «Call» judío medieval, el casco antiguo, la catedral y sus museos e iglesias.
El Triángulo Daliniano es una ruta que enlaza los tres centros neurálgicos del Empordà que permiten conocer en profundidad Salvador Dalí, tanto en la vertiente biográfico como en el artístico. El itinerario comienza en la ciudad natal del genio, Figueres, donde se encuentra el Teatro-Museo Dalí; continúa en Cadaqués, concretamente en el pequeño núcleo pesquero de Portlligat, donde se encuentra la Casa-Museo Salvador Dalí y termina en el término de la Pera, donde se levanta el castillo de Púbol.
Barcelona se encuentra a menos de 100 km de Tossa de Mar, recomendamos dedicar al menos un día a disfrutar de la gran capital mediterránea, con su famoso barrio gótico, la ruta modernista y tantos otros atractivos y lugares para visitar y conocer
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Para continuar navegando acepte su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.